La participación es un derecho fundamental de la ciudadanía, que las personas con discapacidad hemos puesto en práctica con este proyecto, que es un espacio de dialogo con el Ayuntamiento de HARO, en el que hemos evidenciado las dificultades en la accesibilidad que hoy tenemos en las calles y espacios de Haro.
La Ciudad Accesible es aquella que no segrega y donde se da la interacción entre los diferentes grupos sociales y que permite el acceso equitativo de todas las personas a los servicios que oferta la misma (Blog Corporativo sobre Accesibilidad Universal, 2011).
En Haro hay 596 vecinos con algún tipo de discapacidad. (Fuente: La población con discapacidad en la Rioja, Gobierno de La Rioja, 2014)
Se estima que el 29% de la población de La Rioja se encuentra en edad avanzada y el 50% sufren alguna discapacidad o disminución temporal. Con estos datos se puede deducir que el 40% de la población se enfrenta a barreras de accesibilidad de manera cotidiana.
Para poder conseguir una ciudad accesible tenemos que contemplar varios ámbitos de actuación que se corresponden con los lugares a los que vamos yendo en nuestros recorridos. Utilizamos para ello los medios de transporte, vamos andando y/o nos servimos para guiarnos de las indicaciones. Es decir, nuestros movimientos cotidianos por la ciudad se ven influenciados de gran manera por nuestro recorrido y por los entornos edificados en los que nos movemos.
Los ámbitos de actuación se pueden dividir en: vía y espacios públicos, edificios, comunicación y señaléctica. Estos ámbitos forman series de espacios y si alguno de ellos falla se rompe la comunicación, lo que provoca situaciones de discriminación.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Sensibilizar y establecer marcos de colaboración con el Ayuntamiento para mejorar la accesibilidad de los espacios públicos y servicios y mejorar así la participación social de las personas con discapacidad y otros colectivos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Sensibilizar a las personas con discapacidad en el uso de sus derechos
- Evidenciar las barreras de accesibilidad en la ciudad de Haro
- Dotar al Ayuntamiento de una herramienta para mejorar la accesibilidad de los vecinos de Haro
ACTIVIDADES:
- Análisis de los espacios públicos
- Accesibilidad en los espacios públicos: itinerarios peatonales, parques, jardines y espacios libres
- Accesibilidad de los espacios urbanos de uso público